Saltar al contenido

Mantas Térmicas para Plantas

¿Quién no a pensado en cultivarse sus propios alimentos y especies en casa? A todo el mundo nos encantaría disponer de un producto fresco al alcance de la mano. O a quién no les gusta cultivar una planta ornamental en casa y observar el crecimiento al ritmo de los cuidados que le vas proporcionando?

«Si bien al vivir en ciudad esto puede resultar un poco más complicado, tan solo con disponer de un balcón o una terraza ya tienes la posibilidad de hacerlo a pequeña escala y eligiendo la plantación adecuada al espacio disponible«

Una vez ya te has decidido a sembrar cualquier planta, tu propio perejil o tus propios tomates uno de los problemas que te puedes encontrar es la exposición al frio o los cambios bruscos de temperatura. Para eliminar este problema existen las mantas térmicas para plantas que podríamos separar en dos grupos: mantas térmicas de tela para proteger las plantas y mantas térmicas eléctricas. Así que te vamos a explicar cual es la función y las características de cada tipo de manta térmica.

Que es una manta térmica para plantas

Las mantas térmicas para plantas son productos desarrollados para proteger del frío, heladas y escarchas a las plantas. Otro uso muy extendido de estas mantas es el de utilizarlas en incubadoras para reptiles y animales.

mantas térmicas semillero

«Cuando se utiliza para la siembra, aumenta la probabilidad de éxito de que las semillas germinen al proporcionarles una temperatura constante en la zona de enraizamiento»

«Las semillas necesitan una gran cantidad de luz, humedad, oxigeno y calor, para poder germinar, desarrollarse y crecer«

El calor es necesario para acelerar las reacciones químicas que tienen lugar en el interior de la semilla. El mantener una temperatura que genere un calor constante, incrementa la obtención de nuevas células cuando el embrión de la planta está creciendo. Mientras que una baja temperatura del suelo, puede desacelerar la tasa de germinación.

Cuando se utilizan mantas térmicas eléctricas para plantas se logra mantener una temperatura apropiada para estimular a que estas tengan un óptimo crecimiento, evitando que se puedan estropear. Las mantas calefactoras para plantas también suelen utilizarse para hacer esquejes, los cuales con su ayuda pueden darse mucho más rápidos.

Manta Calefactora LERWAY 21W
Comprar en Amazon
CARACTERÍSTICAS 🌱Económica
🌱Ideal para la germinación de plantas
🌱Nivel de impermeabilidad IP67
🌱Potencia 21W
🌱Tamaño 52,70 x 25,40 cm
Manta Térmica LERWAY 30W
Comprar en Amazon
CARACTERÍSTICAS 🌱Mejora la germinación de plantas
🌱Se puede usar en terrarios
🌱Nivel de impermeabilidad IP67
🌱Potencia 30W
🌱Tamaño 52,70 x 25,40 cm
RIOGOO Alfombrilla térmica +Termostato
Comprar en Amazon
CARACTERÍSTICAS 🌱Temperatura regulable
🌱Mantiene la temperatura estable
🌱Nivel de impermeabilidad IP67
🌱Gran potencia de calefacción
🌱Tamaño 52,70 x 25,40 cm

¿Qué es una manta térmica eléctrica para plantas?

Las mantas térmicas eléctricas para plantas son una especie de manta diseñada con diferentes capas de tejido que debe conectarse a la energía eléctrica. Cuenta con una resistencia integrada para aumentar la temperatura de la manta. La transferencia de calor se controla configurando el dispositivo, para que la resistencia se pueda cambiar de baja a alta.

Las mantas térmicas eléctricas suele usarse por lo general en invernaderos junto a las lámparas LED para cultivo para optimizar el resultado de la plantación. Una de las mayores ventajas de las mantas térmicas para plantas, es que su utilización es ideal para la siembra en espacios donde el clima tiende a variar constantemente su temperatura o suelen ser algo más bajas de lo normal.

Prueba de almohadilla térmica eléctrica sembrando semillas de suculentas y cactus

Si te has quedado con la curiosidad de lo que son las semillas de suculentas estos son algunos de los resultados que puedes obtener una vez han crecido con el uso de la manta térmica.

Cuando comprar una manta térmica para plantas

Con la llegada de la bajada de temperaturas del invierno es casi obligatorio añadir una manta térmica eléctrica para plantas que pueda proporcionar el calor que tus plantas necesitan. Cabe decir que dependiendo del cultivo podemos tener la manta eléctrica conectada todo el año y que existen mantas con termostato que se enciende y apagan automáticamente en función de la temperatura programada.

«Una manta térmica para plantas es como una incubadora de plantas; estas necesitan la radiación de un calor constante para que las semillas puedan germinar más fuertes y sanas«

Las plantas van a crecer más rápido y sanas con el calor que les proporcionan las mantas calefactoras, ya que estas las ayudaran a germinar y harán que las plántulas crezcan y se desarrollen más rápido. Ciertamente, cualquiera puede sembrar y hacer germinar semillas en invierno sin tener que comprar una manta térmica, pero le será más difícil.

En términos generales, se puede decir que la manta térmica para planta no es una herramienta necesaria, pero los estudios han demostrado que la manta térmica aumenta la germinación y el crecimiento general de la planta. Por lo tanto, si deseas cultivar plantas rápidamente y cosechar más a la vez, usar una manta térmica es una buena opción.

Ventajas de utilizar una manta térmica eléctrica

El hecho de utilizar una manta térmica eléctrica para plantas puede proporcionarte varias ventajas:
  • 🌱Tener una manta eléctrica es una forma económica de aumentar la temperatura requerida para las plantas en invierno o en frío.
  • 🌱Las semillas suelen germinar más rápido que si el cultivo de semillas se hiciera sobre el suelo sin colocar mantas térmicas.
  • 🌱El calor generado por las mantas térmicas eléctricas para plantas se puede controlar y activar cuando se desee.
  • 🌱Las mantas térmicas eléctricas vienen en diferentes tamaños, para que puedas usarla dependiendo de tus necesidades.
  • 🌱Es una fuente ideal de calor para usar como mantas calefactoras de interiores en la siembra de semillas, también se puede usar en áreas de terrarios, reptiles, animales, elaboración de cerveza, etc.
  • 🌱Las mantas térmicas eléctricas para plantas son muy seguras. Tanto los tejidos y resistencias que las componen han pasado muchas pruebas de seguridad.
  • 🌱Puedes colocarla y retirarla de manera muy fácil, ya que son muy ligeras.

Forma de usar una manta térmica eléctrica para plantas

La mejor forma de usar una manta térmica eléctrica para plantas, es tener siempre un plan para usarla;

a) Comienza con una buena planeación

«Antes de ir a una tienda a comprar mantas calefactoras para plantas, debes tener en cuenta que estas vienen en diferentes tamaños.

Debes saber cuántas plantas quieres tener, que tan grandes crecerán y el tipo de bandejas o macetas en que las plantarás«

Después de comprar una manta térmica eléctrica para plantas y sembrar las semillas, coloca la maceta o bandeja sobre la manta térmica. A continuación, conecta si lo tiene la manta térmica en un termostato de temperatura controlada, que se conectará a la pared. Si no cuentas con un termostato, conecta la manta calefactora a la toma de corriente.

Después de encender la manta térmica, esta debe mantenerse caliente hasta que las semillas germinen. Es un error apagar la manta térmica durante la noche. Las semillas germinarán más rápido, mientras mantengan un calor constante en su interior.

b) Calor constante y monitoreo de las plántulas

«Es preferible tener plántulas en los semilleros que crezcan en condiciones similares en una manta térmica eléctrica.

De esta forma, todas las plántulas se desarrollarán a un nivel de calentamiento similar y no tendrás que preocuparte por tener que ajustar la generación de calor de la manta térmica«

Las plantas que pueden desarrollarse en climas algo más fríos no necesitan tanto calor en el fondo como las plantas que prosperan en climas cálidos. Si te propones cultivar plantas que se desarrollen a diferentes temperaturas, lo mejor es que compre varias mantas térmicas para tus plántulas.

«Para las plantas que germinan a temperaturas más altas, puede optar por usar una sola manta calefactora para plantas. El empaque de las semillas te proporcionará la información necesaria sobre la temperatura ideal de germinación. Lo mejor es siempre consultar esta información, ya que puede ayudarte a planificar la siembra de tus plántulas»

En general, la mayoría de las plántulas crecerán fuertes bajo un calor constante del fondo de 18 a 24 grados centígrados. Debes tener en cuenta que por lo general las mantas térmicas para plantas, funcionan en cierto rango de calor, por lo que debes procurar que la temperatura de germinación de tus plántulas actúe sobre el mismo rango.

c) Vigila el desarrollo de tus plántulas

«Presta atención a la germinación de tus plántulas, ya que una vez que estas germinen, se debe apagar las mantas calefactoras para plantas y retirarlas hasta que las vuelvas a necesitar. La manta térmica no servirá de nada una vez que las semillas hayan germinado, y recibir más calor del necesario puede incluso dañarlas»

Dejar la manta térmica para plantas más tiempo del necesario, puede hacer tal vez estas crezcan más rápido, pero serán plántulas más débiles y puede que incluso se produzcan enfermedades debido al sobrecalentamiento. Cuando las plántulas germinan a ritmos diferentes, es probable que debas retirar algunas plántulas antes que otras.

Por eso es importante vigilar de cerca las plántulas y retirarlas lo antes posible después de que broten.

¿Por qué dejar encendidas las mantas térmicas para plantas en las noches?

Las mantas térmicas para plantas deben mantenerse encendidas, para que proporcionen la misma temperatura las 24 horas del día hasta que las semillas germinen. La mejor opción es usar un termostato que regule la temperatura y que la mantenga estable en todo momento ya que el suelo tiende a enfriarse por la noche y se calienta de nuevo durante el día, gracias al sol.

Las semillas no necesitan enfriarse cíclicamente para brotar, ya que germinan más rápidamente cuando mantienen un calor constante. Lo recomendable es dejar la manta térmica para plantas encendida 24 horas.

Mantas térmicas de tela para jardín o invernadero

Disponer en tu propiedad de un jardín con invernadero es sin duda una de las mayores satisfacciones para los amantes de las plantas y de quienes les gusta sembrar y cultivar sus propias plantas, frutas y hortalizas. Además de darle un mayor atractivo al espacio donde está ubicado.

«Tener un jardín con invernadero, implica el preocuparse de cuidar y proteger tus plantas, ya sea de los cambios climáticos o de las plagas. De aquí la necesidad de saber cuál es la gran utilidad de las mantas térmicas para jardín o invernadero«

Las mantas térmicas de tela para jardín o invernadero son mantos muy finos que no causan daño al medio ambiente. Están fabricada con fibras de propileno no tejidas que brindan protección a las semillas, plántulas y plantas, contra las inclemencias del tiempo, las plagas, además de estabilizar los rayos UV. Logran reducir de manera considerable los cambios bruscos de temperatura.

Su utilización permite el poder realizar los controles necesarios de tipo biológicos y fitosanitarios en jardines e invernaderos. Las mantas térmicas suelen recomendarse cuando existen especies vegetales que deban protegerse, por ser muy sensibles al ataque de plagas, insectos, a cambios fuertes de temperatura o cuando no soporten heladas.

«En épocas de frío, es cuando los propietarios de jardines e invernaderos, suelen hacer uso por lo general de las mantas térmicas para protegerlas. Hay que recordar que cuando se habla de invernaderos, estos lugares se caracterizan por el aislamiento que proporcionan, al provocar que la mayor parte de la energía que se encuentre en su interior, permanezca dentro de la estructura«

Cómo funcionan las mantas térmicas de tela para jardín o invernadero

Las mantas térmicas para jardín o invernadero, suelen utilizarse para mantener protegidas las plantas de fríos extremos. Estas atrapan el calor que emana del suelo y no lo dejan escapar. La tierra suele calentarse cuando le pegan los rayos del sol y parte de ese calor es irradiado de la tierra al aire.

Cuando no se tiene una manta térmica de tela, ese calor se escapa y se irradia hacia el área circundante. Pero cuando tienes una manta térmica de tela y esta se ha ubicado sobre la plantación o cultivo, el calor que emane será atrapado por la manta. Esto da origen a una bolsa de aire más cálida que evita que la planta se congele.

«Dado que estas mantas térmicas atrapan el calor que emana el suelo, es perfecta para usarse en invernaderos. Al colocar varias mantas térmicas sobre las plantas en un jardín o invernadero, estas crearan una especie de bolsas de aire caliente. Deben colocarse como un toldo, atando los extremos al suelo, para evitar que el calor se escape y las mantas térmicas de tela funcionen correctamente«

Las mantas térmicas de tela no pueden colocarse de forma plana por encima de las plantas como un techo, ya que el calor se escapará por los lados y la bolsa de aire caliente no se formará.

¿Para qué se usan las mantas térmicas de tela para invernaderos o jardines?

Las mantas térmicas de tela que suelen usarse en jardines o invernaderos están diseñadas con una gran porosidad, que les permite el poder interactuar en el cambio gaseoso. Así se consigue proteger a las plantas que son colocadas debajo de ellas. Su diseño permite mantener una temperatura favorable para la germinación de las semillas.

«Las mantas térmicas también son muy efectivas al proporcionar control térmico y biológico de las plantas; tal cual como ya se había mencionado en líneas anteriores. Su diseño la hace ecológica, ya que es inofensiva para el medio ambiente, reciclable y al mismo tiempo reutilizable. En casa puede ser utilizada en jardines, invernaderos, terrazas y balcones«

Importancia de las mantas térmicas para invernaderos

Cuando se trata de calefacción, la reducción de costos junto con niveles más altos de eficiencia son los principales beneficios que se obtienen al utilizar mantas térmicas para invernaderos, ya que proporcionan un excelente aislamiento. Se hace aún más útil cuando se necesita mantener una mayor temperatura para combatir el frío en ese espacio.

Las condiciones controladas que proporcionan las mantas térmicas para jardín o invernadero hacen que se obtengan cultivos de mayor calidad que los que se obtienen con la agricultura convencional.

«Las mantas térmicas proporciona el aislamiento que necesitan las plantas, en un ambiente controlado que garantiza la temperatura y la humedad ideales para el buen desarrollo y crecimiento de sus plantas. Sin importar cual sea el diseño del invernadero, un aislamiento adecuado no solo salvará tus preciosas plantas, sino que reducirá significativamente los costos en energía»

Esto es debido a la reducción de plagas y enfermedades que suele producirse al utilizarse mantas térmicas en el invernadero. Por si fuera poco también ayudan a reducir el uso de productos químicos que de otro modo comprometerían la calidad de la cosecha.

La manta térmica de de tela para invernadero suele usarse tanto en espacios más pequeños como en las extensiones más grandes que requiere la agricultura tradicional. Con su uso la cosecha suele ser de mejor calidad en un invernadero que aquella que se obtiene cultivada sin la protección de una manta térmica.

En un invernadero los cultivos se colocan cerca unos de otros, optimizando el uso del espacio y aumentando de manera significativa el rendimiento. Con suficiente retención de calor y pérdidas reducidas de humedad, los invernaderos garantizan con la utilización de mantas térmicas que el volumen y calidad de los productos se mantenga estable en todo momento.

¿Cuándo colocar y retirar las mantas térmicas de tela?

Las mantas térmicas para jardín o invernadero deben colocarse en aquellos días en que se tengan buenas condiciones atmosféricas, en la que el viento este calmado y no se tenga pronósticos de lluvia. Por esa razón es recomendable alisar el terreno, limpiar las plantas de malas hierbas, antes de proceder a cubrir el cultivo con las mantas térmicas.

Para retirar las mantas térmicas de jardín o invernadero, se debe esperar tener condiciones climáticas favorables para hacerlo; no debe haber viento, tampoco mucho calor y tampoco debe existir pronostico de heladas a destiempo. Al quitar las mantas térmicas, se le debe proporcionar a las plantas algo de riego.

Beneficio de comprar mantas térmicas para jardín o invernadero

El uso de una manta térmica de tela para proteger las plantas aporta grandes ventajas:
  • 🌱Las mantas térmicas son más livianas que otras alternativas que se encuentran en el mercado, por lo que no dañaran las plantas.
  • 🌱Permiten el paso de la luz, por lo que puedes dejarlas en el mismo lugar durante varios días.
  • 🌱Son fáciles de asegurar al suelo en su posición con cinta adhesiva, alfileres o simplemente piedras.
  • 🌱Las mantas térmicas más delgadas también dejan pasar el agua, por lo que puedes dejarlas actuar durante varias semanas.
  • 🌱Las mantas térmicas para jardín o invernadero, son fáciles de cortar, lo que permite que se pueda personalizar la forma con una tijera.
  • 🌱Las mantas térmicas son muy resistentes y no suelen deteriorarse con facilidad, como suele ocurrir con otro tipo de plásticos.
  • 🌱El aire puede pasar a través de la manta térmica, lo que permite que las plantas puedan transpirar y respirar.
  • 🌱Si existe un área que no se ajusta a la forma de la manta térmica, simplemente se debe hacer uso de unas tijeras para cortarla y darle la forma correcta.
  • 🌱Son reutilizables, fáciles de doblar y guardar.

Consejo para fijar las mantas térmicas para invernadero

  • Las mantas térmicas de tela son muy fáciles de fijar, ya que puedes utilizar alfileres o cinta adhesiva para mantenerlas en su lugar. Mas que todo cuando trate de proteger las plantas del jardín que se encuentren en macetas o jardineras.
  • Puedes utilizar cinta adhesiva para crear bolsas de aire al fijar la manta térmica alrededor de una superficie dura.