Saltar al contenido

Construir un invernadero casero fácilmente

Si estas pensando en cómo hacer un pequeño invernadero casero, bien sea porque te lo has propuesto como tarea ecológica o simplemente porque la pandemia te puso creativo y quieres hacer un invernadero pequeño casero, te enseñamos la manera más practica y conveniente para hacerlo.

Tanto si dispones de un espacio grande o pequeño plantéate construir un invernadero en la terraza, balcón o incluso en el patio. Se autosuficiente y empieza a cosechar hortalizas para comerlas de una manera aún más sana.

¿Qué es un invernadero casero?

Antes de empezar con el proceso de realización del invernadero interior. Debes tener muy claro que es un invernadero y cuál es la función que cumple. Para ello se debes asegurarte que el lugar o recinto que se encuentre cubierto y de manera convenientemente acondicionada, con la finalidad de proteger las plantas que se haya decidido sembrar.

Invernadero casero con manta térmica de tela

«Sin importar su tamaño, este invernadero va a tener generalmente una estructura cubierta por un material que permita que pase un poco de luz. La finalidad de estos es permitir la luminosidad del interior del mismo»

«En el caso de que el invernadero quede en el exterior de la casa se recomienda hacer uso de mantas térmicas de tela para la protección de la plantación«

En un invernadero se debe conseguir tener las condiciones ambientales adecuadas para que las plantas que se siembren puedan tener un desempeño óptimo de crecimiento y si es posible conseguirlo en el menor tiempo posible.

Con un pequeño invernadero casero podrás tener producción casi en cualquier época del año. A eso deberás sumarle la satisfacción de haber sido tú quien a cultivado con tus propias manos ese alimento.

Este tipo de invernadero que te vamos a enseñar a construir podrá garantizarnos que a nuestros cultivos no les afectaran los cambios ambientales tales como la lluvia imperiosa, granizo, etc., incluso de los insectos devoradores de cosecha.

Que materiales necesitar para hacer un pequeño invernadero casero

Cuando decidas realizar un pequeño invernadero casero deberás contar con la ayuda de ciertos materiales. Los puedes elegir reutilizables si lo deseas o si no quieres gastar mucho dinero para ello. Deberás tener a la mano lo siguiente:

  • Tubos PVC (nuevos o reusados)
  • Maderas viejas
  • Plástico o fibra de vidrio. Recomendamos el uso de una manta térmica de tela.
  • Clavos, nylon o cintas para amarrar.

Pasos para realizar un pequeño invernadero en casa

Si ya tienes los materiales listos y las ganas y entusiasmo de ver materializado tu proyecto, ya estás listo para comenzar a seguir estos pasos y lograr realizar tu invernadero en casa.

Paso N° 1

El primer paso que debes realizar es visualizar el entorno o lugar donde colocaras el invernadero. Debes tener presente que la mejor ubicación para su realización debe ser una zona que disponga de un buen drenaje. Además de ello debes escoger un área que disponga de una buena cobertura solar.

Paso N° 2

Las medidas recomendadas para realizar el invernadero serán de 3*2 metros, para ello realizarás una zanjas de 30 centímetros de profundidad que servirán para colocar las maderas o los tubos. Estos servirán de muros o bases para aguantar el invernadero.

Paso N° 3

Ahora toca colocar los pilares del invernadero. Utilizaremos dos paletas de madera de unas medidas aproximadas de 10*5 centímetros. Estos deberán clavarlos de manera vertical en los extremos más alejados de la estructura que se está realizando. Estos listones servirán para sostener otra madera que se colocara esta vez de forma horizontal, es decir esta será como una viga que tendrá el mismo.

Paso N° 4

En este paso deberás colocar tubos de PVC de forma curva de un lado hacia el otro pasando por encima de la viga principal, ahora toca unir los tubos con la madera (viga) mediante el uso de los clavos.

Paso N° 5

Con el plástico o manta térmica deberás cubrir toda la superficie del invernadero, puedes ayudarte de clavos para fijarlo.

Paso N° 6

Ya una vez terminado con la estructura del invernadero, deberás dedicarte a realizar cajones de madera, las cuales te servirán para realizar la siembra de tus plantas preferidas.

huerto casero

«Cada persona pueda adaptar la construcción del invernadero descrita al espacio del que dispone en su caso particular. Así que échale un poco de imaginación. Seguro que te queda genial!!!«

¿Qué puedes sembrar en un pequeño invernadero en casa?

Quizás te encuentres en una disyuntiva acerca de que puedes llegar a sembrar en un pequeño invernadero casero. En este podemos sembrar cualquier tipo de verdura o fruta que desees tener, generalmente puedes cultivar cualquier tipo de hortaliza tales como tomates, espinacas, guisantes, lechugas, calabacín, coles, cualquier otra.

Consideraciones que debes tener presente al tener un pequeño invernadero casero

Para tener un bonito y productivo invernadero interior solo deberás cumplir con ciertas recomendaciones, tales como:

  • La temperatura: la cual debe oscilar entre 20 ° al día y 7 ° por la noche. Para mantener una temperatura estable recomendamos el uso de mantas térmicas eléctricas.
  • Luminosidad: esta es imprescindible para obtener un buen resultado. Es por ello que es recomendable que el mismo reciba luminosidad al menos durante 6 horas al día. Con el objetivo de proporcionar la mejor luz existen lamparas LED para cultivo a precios muy asequibles.
  • Humedad: cuando se quiere realizar un invernadero en casa es importante tener muy claro que este debe tener una humedad relativa en el aire que oscila entre los 45 a 60%. Se debe estar muy pendiente de estos valores en los cultivos que se tengan. Un exceso de humedad pueden hacer que proliferen insectos y hongos en los cultivos.
  • Ventilación: cuando se tiene un invernadero en casa, se hace importante que los mismos posean ventanas y puertas con la finalidad de ventilar y que se pueda bajar la temperatura del interior del mismo, incluso el uso de ventiladores para hacer que se baje la temperatura interna si fuera necesario.

Beneficios que conlleva tener un invernadero en casa

Los beneficios que tienen el tener un invernadero en casa son varios, conozcamos cuales son:

  • Podemos llegar obtener mas cosechas en menos tiempo: al disponer de un pequeño invernadero en casa pueden tus plantas crecer en el menor tiempo posible y de manera sana.
  • Realizarlo es sumamente barato: aunque estos resultan una inversión que permite obtener resultados en el mediano o largo plazo. Este puede ir amortizándose de manera paulatina, esto realizando una comparación entre lo invertido y los resultados que obtendrás. Sus resultados son óptimos para tu bolsillo, ya que te permitirá hacer un buen uso de los vegetales o frutos que obtendrás.
  • Resulta ser una efectiva protección: es decir, al realizar un invernadero no afectara las condiciones para que las plantas se desarrollen de manera adecuada. Y estos serán una importante barrera antes las inclemencias que se pueden originar. Obviamente esto se traducirá en la obtención de productos totalmente cosechados de manera natural aun estando fuera de la temporada.

Vegetales que puedes sembrar en un invernadero casero

Aunque existen varios tipos de vegetales que puedes llegar a sembrar, siempre existe la posibilidad de ser mas fácil sembrar uno más que otros, pues esta vez te cuento de algunos que te gustara tenerlos:

  • El tomate, este ocupa el primer lugar por su facilidad de sembrado, este es un fruto que suele ser muy sembrado y esto es particularmente ya que al consumirlo puede proveernos gran cantidad de nutrientes.
  • Pimientos: aunque suelen ser muy delicados al cultivarlos ya que no soportan el frío, suelen ser muy fáciles de cultivar, los pimientos contienen muchos nutrientes y vitaminas ideales para el organismo.
  • Las espinacas: suelen ser una delicia en los platillos, ideales para los procesos dietéticos, es de fácil plantación y necesita poco sol y calor para desarrollarse.
  • Guisantes: suelen conocerse también como chícharos o arvejas dependiendo del país, estos suelen ser un alimento ideal para aquellas personas que sufren de diabetes y también ayudar a eliminar el colesterol.

Como puedes darte cuenta si quieres hacer un pequeño invernadero en casa, aquí tienes toda la información necesaria para ello y un poco más.