Saltar al contenido

Como cultivar hierbas aromáticas en casa

Cultivar hierbas aromáticas en casa es una de las opciones más rentables que podemos realizar, desde varios puntos de vista. Es muy gratificante cultivar nuestras propias plantas aromáticas tanto a nivel mental como para nuestro bolsillo.

Cultivar hierbas aromáticas

«Cuantas veces hemos tenido que salir corriendo al mercado para adquirir las hierbas aromáticas que usas en la cocina, ya sea para prepararnos un sano y delicioso té, como para aderezar tus platos. Con este ejercicio vas a tener la oportunidad de disponer de estas especies en casa, ¿te gustaría?«

Las hierbas aromáticas que pueden ser sembradas fácilmente en casa son por ejemplo: el perejil, romero, albahaca, estragón, cilantro, eneldo, hierbabuena, menta, por mencionar algunas, pero existen muchas más.

En primer lugar tómate esta labor como un «hobby» que te permite ahorrar un poco de dinero y también te va a ayudar a liberarte del estrés. Con esta labor te vas a entretener y a disfrutar cuidando tus hierbas aromáticas que vas a cultivar en casa.

Las mejores hierbas para un cultivo ecológico en casa

Todas las hierbas aromáticas suelen ser buenas para cultivar en casa, pero existen algunas que se hace un poco más fácil su cultivo. Ejemplo de ello puede ser:

Cultivar hierbas aromáticas romero
  • «Plantar Romero: esta planta aromática suele proporcionar con su uso grandes propiedades para el organismo, especialmente porque tiene un sabor único y aroma realmente sorprendente. Además de su buen uso en la cocina, se utiliza para repeler los insectos, al igual que otros usos más»

Si deseas tenerla en casa resulta ideal, indistintamente de donde desees tenerla, es una muy buena opción. Requiere muy poco cuidados y en especial se recomienda colocarla en un lugar en donde no le pegue directamente la luz del sol. Verás como mantienes una planta bella y frondosa.

  • Cultivar Perejil:¿te imaginas cultivar en casa un bello perejil sin elementos químicos dañinos? Siempre es bueno, ya que es mucho más sano y si lo cultivamos en casa mucho mejor, ya que lo podemos tener a la mano cuando sea«

Solamente deberás tomar en cuenta para cultivarlos tierra abonada, semillas, dosis de sol y un riego moderado. De esta forma podemos llegar a tener el mejor perejil.

Refresco de menta
  • «Plantar Menta: muy usada en los jardines ya que es un tipo de cultivo que no requiere mucho cuidado, por lo tanto es una de las favoritas para sembrar y tener en casa»

Suele ser excelente para el consumo, tanto para la preparación de las comidas, como para su consumo mediante tés, o una bebida muy refrescante y sana si la preparas con agua, un poco de limón y edulcorante.

Cultivar tomillo
  • «Sembrar Tomillo: una hierba especial para combatir muchas enfermedades. Suele ser una planta especialmente apta para vivir en lugares secos y soleados«

Se puede tener en casa y sembrar en macetas, como puedes ver, es una hierba que no requiere sumo cuidado al tenerla en casa. Además, resulta una planta muy decorativa cuando está florecida.

Cultivar hierbas aromáticas
  • «Planta de Albahaca: Tiene un aroma espectacular, y la cual no debe faltar en casa bajo ningún concepto, ya que en la preparación de las comidas, en especial para preparar una buena salsa italiana o en una buena pizza. Y qué mejor que tenerla a mano siempre fresca«

Para su cuidado solo debes ubicarla de manera que reciba suficiente luz solar y regarla de forma permanente, veras como se desarrolla una bella planta, sin necesidad de mucho esfuerzo.

Sembrar orégano en casa
  • » Sembrar Orégano: excelente opción a la hora de saborizar tus platos, ya que sus hojas secas le dan un gusto simplemente exquisito, no podemos dejar de tenerla en casa, al igual que las anteriores opciones, es una hierba que no requiere muchos cuidados«

El orégano es una especie idónea tanto para sazonar carnes como salsas. Sin duda es una de las plantas aromáticas que no pueden faltar para cultivar en casa.

Donde comprar semillas de hierbas aromáticas

Las semillas de hierbas aromáticas son muy económicas. Habitualmente su precio no supera los 2 euros. Esta es la selección de semillas que nosotros hemos encontrado en Amazon a muy buen precio.

Cosas a tomar en cuenta al momento de querer cultivar hierbas aromáticas

Lo primero que debemos tener presente, es realizar la elección de las plantas que nos gusten o las de nuestra preferencia. Piensa cuales son las que usas en tus comidas habitualmente e incluso en aquellas que no necesitan demasiados cuidados y que de vez en cuando también son necesarias para tus recetas.

Segundo, se debe tener muy claro que las plantas que decidamos cultivar en casa van a sembrar generalmente en una jardinera o maceta pequeña, por lo tanto debemos asegurarnos de que tengan una buena calidad de tierra, así como tener un buen abono que contenga los suficientes nutrientes para que nuestras plantas se desarrollen en las condiciones adecuadas.

El tipo de maceta que deberás usar únicamente va a depender del gusto personal. Existen en el mercado todo tipo de macetas: redondeadas, cuadradas, de plástico, cerámica, vidrio o incluso arcilla. Todo va a depender, como mencionamos de la preferencia de cada persona.

Dependiendo del tipo de material que escojas, jamás se nos debe olvidar que debe tener un buen drenaje, ya que este tipo de planta lo exige.

En el momento de realizar el cultivo de tus hierbas aromáticas debes prestar especial atención a la cantidad de luz que necesitan para desarrollarse completamente, lo más recomendable en estos casos es que el lugar donde se colocaran las macetas, sea un lugar iluminado y aireado, esto será lo necesario en estos casos.

La forma en que deberán regarse es muy sencilla. Deberá hacerse preferiblemente en horas de la mañana cuando tengamos las condiciones adecuadas para ello. Pueden regarse de forma semanal o un poco más, esto dependerá del tipo de cultivo y por ende de lo que necesite la planta.

Se debe recordar que el buen cuidado que tengamos a las plantas va a incidir en la apariencia, calidad de las mismas.

Cuál es la mejor época para sembrar las hierbas

Se ha mencionado de todo un poco hasta ahora. Es bueno tomar en consideración cual es la mejor época en la que se debe sembrar las semillas. Si se requiere tener nuestras hierbas en desarrollo para el verano, se hará necesario sembrarla antes de la primavera.

Podemos ver en cada caso cual es la mejor época. La albahaca y el cebollín, debe sembrarse al final del la primavera, es decir que este tipo de hierbas se puede decir que es estacional, ya que duran una estación en particular. Un claro ejemplo de ello sería sembrarla durante los meses de febrero y marzo, para poder recoger sus frutos en mayo o junio.

Por su parte tenemos aquellas que son anuales, entre ellas encontramos al laurel, la cual siempre nos acompañara, claro está con los cuidados respectivos.

Otra información importante acerca de cuál es la mejor época para sembrar la menta, cilantro, hierba buena o el tomillo, es entre los meses de marzo a mayo, estos podrán dar frutos entre junio y julio aproximadamente.

Tips para lograr tener unas buenas hierbas aromáticas

  • Macetas o contenedores: puedes usar un huacal forrado con tela de saco, este permitirá que la mata tenga un buen drenaje. Se recomienda que tengan contacto directo con el piso.
  • Cultivo: coloca sobre la tierra solo una pizca de semillas, que no sean más de 10 y debes sembrarla lo suficientemente profunda.
  • Piecito: un paso que consiste en cortar una rama ponerla en agua y al observar que echa raíces pasarla a un matero.
  • Sol: deben tener un mínimo de 5 horas de sol.
  • Riego: estas deben regarse dos veces por semana.
  • Poda y cosecha: algunas hierbas son comestibles, quita las hojas que no sean necesarias.

El tener un cultivo ecológico en casa puede ser beneficioso desde cualquier punto de vista. Nos permite mantener aromatizados nuestros ambientes, oxigenar y en especial purificar nuestro hogar, aparte de estar contribuyendo con el medio ambiente.

El tener un cultivo en casa no es nada complicado. Suele ser algo muy fácil de elaborar y por supuesto seleccionar aquellas plantas que sean de fácil adquisición y en especial que requieran de unas condiciones mínimas de mantenimiento.