Saltar al contenido

Plantar Hortalizas en Verano

Qué hortalizas se pueden plantar en verano

En el verano es cuando el huerto cobra vida y es el momento en que las plantas se encuentran en plena temporada de crecimiento. Cuando decides cultivar en casa tus propias hortalizas y tener tu propia fuente de alimentos sustentables, saber que hortalizas se pueden plantar en verano, es de vital importancia.

huerto de urbano con hortalizas

Cuando un jardín está lleno de plantas florecientes que se encuentran listas para la cosecha, es una señal inequívoca que ya ha llegado el verano. Un huerto de verano puede proporcionar una gran cantidad de deliciosas hortalizas frescas para que disfrutes con tu familia.

Si puedes cultivar en huerto urbano las siguientes hortalizas que pueden cubrir tus gustos y necesidades al cultivar en casa; podrás disfrutar de una alimentación más sana, ahorrar dinero y aprender un poco más sobre su cuidado. Estas son algunas de las hortalizas que puedes plantar en verano:

hortalizas plantar en verano

Tomate

Es una de las hortalizas más sembradas en los huertos de verano ¿Qué sería de un huerto de verano sin tomates? Los tomates por lo general necesitan una larga temporada de crecimiento pleno de sol y con mucho calor, al menos de 6 a 8 horas al día. Algunos arbustos y tomates de patio tienen temporadas de crecimiento más cortas.

Por regla general, lo mejor es sembrar las semillas de tomates tan pronto como el clima se calienta en primavera para así asegurarse de tener una cosecha abundante en agosto. Los tomates prosperan cuando se plantan con albahaca, cebollín y caléndulas, entre otras plantas complementarias que puedes cultivar en casa.

Calabaza

Las calabazas son tan fáciles de cultivar en un huerto urbano. Las calabazas lo único que necesitan es espacio para crecer, pero si cuentas con un espacio estrecho, puedes podarlas ligeramente para que se adapten a tu espacio. La calabaza, como los tomates, necesita de una larga temporada de crecimiento.

Plántalas temprano en un suelo bien drenado a partir de semillas o brotes. Se le debe proporcionar mucho sol y un constante riego ya sea con un aspersor de jardín, una boquilla rociadora, entre otras opciones de riego. La recolección regular excitará la continuidad de las flores y los frutos. La calabaza crece bien fríjoles, maíz y pepino entre otras plantas.

Pepino

Los pepinos son fáciles de cultivar en huerto urbano y adoran el suelo cálido que viene con la primavera y el verano. Proporcionales el espacio que necesitan para extender sus enredaderas o ubícalas en un enrejado si el espacio es un problema. Plántalas en un suelo rico a pleno sol en primavera y riegue con regularidad para recoger las cosechas en verano.

Hay que proporcionarle mucha agua a la planta en crecimiento hasta que la fruta comience a formarse. Luego debe reducirse el riego a un nivel más moderado para que siempre las raíces se mantengan húmedas. Una de las mejores plantas complementarias para los pepinos, es el maíz, al igual que los fríjoles y los guisantes.

Pimientos

Los pimientos también se pueden cultivar en casa junto con los tomates y las berenjenas porque tienen requisitos de cultivo similares. Todos prefieren pleno sol, suelo rico y riego profundo constante. Al pimiento le encanta el clima cálido para activar su fructificación. Al cultivar huerto urbano puedes manejar lugares soleados o cultivar en macetas.

Los pimientos son propensos a sufrir de quemaduras solares, por lo que deben protegerse en los días en que el sol pega más fuerte con una malla de sombra con una manta térmicas de tela o puedes moverlos a un lugar con sombra parcial si se encuentran en macetas. Los pimientos se pueden plantar cerca de tomates, berenjenas, zanahorias, rábanos, calabazas.

Maíz

El maíz necesita de espacio y de una polinización adecuada para dar una cosecha exitosa. El maíz es de crecimiento rápido y requiere mucha comida y agua para sustentar su rápido desarrollo, y es necesario proporcionarle mucho fertilizante orgánico. El maíz debe cultivarse en un espacio donde reciba mucho sol y debe estar protegido del viento.

Las plántulas deben sembrase juntas para asegurar una buena polinización y garantizar una cosecha abundante. El maíz tarda entre 3 y 4 meses en crecer y producir mazorcas que están listas para ser cosechadas. Cultiva el maíz junto a calabaza y frijoles que es lo que comúnmente se conoce como la siembra de las tres hermanas.

Berenjena

La berenjena también la puedes cultivar en casa, es un cultivo de clima cálido que puedes cosechar a mediados o finales del verano. Las berenjenas prosperan a altas temperaturas al igual que los pimientos o los tomates. Las berenjenas buscan calor pero necesitan mantener sus raíces húmedas en la temporada de crecimiento.

Al cultivar huerto urbano, plántalas en un área donde se encuentren protegidos del viento fuerte y las quemaduras solares y donde además se encuentren bien ventiladas. Las berenjenas crecen bien cuando son plantadas junto a frijoles, pimientos, amarantos, espinacas o tomillo.

Patatas dulces

Las patatas dulces se diferencian de las patatas normales en que les gusta estar en tierra y clima cálido. Son sensibles al frío y crecen mejor un mes después de la última helada. Mientras que el suelo y los días sean cálidos, las patatas dulces son fáciles de cultivar y madurarán rápidamente.

Para plantarlas es necesario tener un suelo bien drenado y que el suelo tenga suficiente fertilizante orgánico. Las patatas dulces crecen bien cerca del tomillo y el eneldo. Nunca las debes plantar cerca de calabazas, ya que ambas son enredaderas que al extenderse pueden causar hacinamiento.

Frijoles

Una fuente inagotable de nutrición, los frijoles son una de las mejores fuentes de proteína vegetal. Los frijoles son un cultivo ecológico, ya que al sembrarlo beneficia al suelo gracias a sus capacidades de fijación de nitrógeno. Gracias a la relación simbiótica con la bacteria del rizobio, los frijoles son capaces de devolverles al suelo nitrógeno a medida que crecen.

Planta los frijoles a partir de semillas sembradas directamente en el huerto urbano o realiza trasplantes desde el comienzo, una vez que la temperatura del suelo alcance por lo menos 15 grados. Los frijoles se benefician de la plantación de zanahorias, guisantes y brócoli, entre otras plantas complementarias.

Okra o quimbombó

La okra es una planta que gusta de los climas cálidos. Puede cultivar en el huerto urbano varias semanas después de que haya pasado la última helada. Cuando se trasplanta semillas que se iniciaron en el interior hay que tener mucho cuidado con las plántulas, ya que tienen raíces muy delicadas.

Hay que plantarlas a pleno sol en un suelo rico y cosecharlas con regularidad. Las vainas de quingombó deben cosecharse cuando hayan crecido de 9 a 12 centímetros. No se deba dejar que las vainas maduren demasiado, ya que la planta dejará de producir. Las plantas complementarias para la okra, son las berenjenas, los melones y los pepinos.

Lechuga Manoa

Este tipo de lechuga es perfecta para ser sembrada en verano y se puede cultivar huertos urbanos. A diferencia de la mayoría de las variedades de lechuga, esta lechuga se destaca por su resistencia al calor y por darse muy bien en climas tropicales. La lechuga Manoa es de tamaño pequeño y puede cultivarse en vez de cualquier otro tipo de lechuga.

La lechuga Manoa debe plantarse en un suelo fértil y que se encuentre bien drenado. Debe sembrase en un lugar soleado y el suelo debe mantenerse siempre húmedo. La lechuga Manoa puede plantarse junta a cultivos de maíz y pepinos.