Saltar al contenido

Plantar un Pequeño Huerto Urbano en el Jardín

El tener uno pequeño huerto urbano en el jardín de casa, el balcón o la terraza no es cuestión de emplear demasiado tiempo ni dinero. Por el contrario son muchos los que los realizan, ya que les aporta muchos beneficios tanto desde el punto de vista de la salud, como para el bolsillo.

huerto urbano en el jardín

«Te gusta la vida sana y seguro te has planteado más de una vez tener algunos vegetales a mano para disponer de un producto fresco, de cosecha propia y que a la vez que contribuyes con un modo de vida sostenible con el medio-ambiente»

Ya es hora de que sepas como tener un pequeño huerto urbano en el jardín de tu casa de manera fácil y amena.

Si quieres saber cómo hacer un huerto en casa y no morir en el intento en este artículo os dejamos unos sencillos pasos para que lo puedas realizar con mucho ingenio y facilidad.

¿Qué es un huerto casero?

Los huertos caseros o también conocidos como huertos urbanos se constituyen como una buena opción, ya que te dan la posibilidad de poder cultivar tu propia comida en casa, de forma segura y totalmente natural, además de darnos la posibilidad de distraernos y aprender una experiencia totalmente gratificante.

Ellos nos permiten poder cultivar diversidad de verduras o incluso hierbas aromáticas o especias en cualquier pequeño lugar de la casa, tal como debajo de un ventana o en un pequeño patio que tengamos.

Adicional a lo ya mencionado al tener un pequeño huerto urbano en el jardín de la casa podemos estar completamente seguros de que no estaremos consumiendo tanto químicos, ya que los vegetales o plantas se encontrarán libres de pesticidas o demás elementos dañinos para el cuerpo humano.

Como podemos tener un huerto urbano en casa

sembrar en casa

«No hay nada más satisfactorio para el ser humano que el sentirse activo y pleno. Eso incluye el ser capaz de poder sembrar nuestros propios alimentos de un modo más saludable. Es por ello que si tienes un balcón en casa, en macetas donde sembrar tus matas, o en un jardín si dispones de él sería lo ideal»

Para cumplir este sueño, debes estar completamente dispuesto a ensuciarte las manos para construir y sembrar el huerto en tu casa o jardín. Este trabajo implica tierra, macetas y agua, además de otros elementos que participan en el proceso de realización.

Empecemos por hacer mención de todo lo necesario para su realización, y ello conlleva semillas o plantas de temporada, tierra y sustrato, macetas y desde luego escoger un buen sitio donde llegue la luz del sol.

Veamos esta idea genial de cómo realizar un huerto en casa, para ello necesitaras contar con lo siguiente:

Materiales necesarios para construir un huerto urbano en el balcón o terraza

  • Un tubo PVC de 50 centímetros.
  • Prensa de barra.
  • Un pedazo de soga.
  • Caladora
  • Taladro eléctrico.
  • Pintura en aerosol
  • Tapas para el tubo PVC.

Procedimiento para la construcción del pequeño huerto en casa

El procedimiento es muy sencillo, solo debe aparte de los materiales, disponer de un espacio suficiente para realizar tu pequeño huerto en casa.

  • Deberás cortar de forma horizontal el tubo de PVC, unos 5 o 7 centímetros como máximo, obtendrás un recipiente con hueco.
  • Ahora colocaras las tapas por los bordes con pega.
  • Con la ayuda del taladro realizaras unos huecos a los lados.
  • Con la pintura en spray le darás un toque diferente al tubo PVC.
  • Por los huecos dispuestos pasarás las sogas.
  • Ahora una vez lista tu maceta, la llenaras de tierra y abono orgánico, añadirás las semillas de tu preferencia y de manera ocasional regaras tu huerto.
  • Puedes colocarlo donde quieras.

Esta es una buena opción a la hora de querer tener en casa un pequeño huerto en el jardín de tu casa, tambien existen otras ideas, realmente fantásticas.

¿Has pensado en las macetas? Esta es otra alternativa bastante fácil para realizar un huerto en casa y la cual no se hace necesario contar con grandes extensiones de tierra o tener un jardín muy grande para tener tus matas.

Ya que ellas te permitirán tener diversidad de semillas y plantas a obtener según la temporada.

Otras de las opciones a las cuales puedes recurrir para tener un pequeño huerto en el jardín de la casa es utilizar cajones de fruta o verdura, haciendo uso eficiente de las cosas que se pueden llegar a usar. Para ello necesitaras.

Materiales para construir un huerto urbano en el jardín

  • Cajones de madera o de plástico.
  • Lija.
  • Clavos
  • Pintura
  • Tierra y semillas.

Procedimiento para la construcción de nuestro huerto urbano

El procedimiento a emplear en este caso es muy sencillo, solo debes asegurarte de realizar paso a paso lo siguiente:

  • Cuando tengas a la mano el cajón de madera (los hay de plástico tambien) debes lijar con la lija todos los bordes del mismo, así como todas aquellos áreas que se encuentren irregulares.
  • Ahora deberás pintarla con el color de tu preferencia, si no lo deseas de colores, bastará con una muy buena mano de barniz.
  • Con la finalidad de que no se salga la tierra del cajón, deberás emplear una malla plástica o cualquier otro material.
  • Ahora puedes colocar la tierra, asegurándose que la misma quede con un buen drenaje.
  • Puedes colocar las semillas que prefieras.

Si dispones de un buen balcón puedes llegar a tener un bello y funcional huerto en casa, ya que es el sitio ideal para que tus plantan reciban la luz y el sol que necesitan para prosperar.

La forma en que la puedes realizar es variada, para ello puedes hacer uso de los huertos verticales, de mesón y algunos otros más, todo va a depender del tamaño que tengas disponible y por ende de la cantidad de vegetales que desees sembrar.

¿Qué puedo plantar en el huerto de mi jardín y cómo?

sembrar en huerto urbano

«Aunque es imposible plantar todo lo que nos pase por la mente en un huerto urbano, si podemos hacer uso de una amplia variedad de vegetales a la hora de querer plantar en espacios reducidos«

Brócoli: esta es un vegetal que puede plantarse fácilmente en casa, solo debes disponer de un espacio amplio para hacerlo, puede ser trasplantado en primavera tomando una distancia prudencial de 45 centímetros de planta a planta, debes recordar que si deseas llegar a tener unos hermosos brócolis necesitaras de mucho sol y de estar siempre húmedo.

Berenjena: es mejor si se planta en invierno y luego se trasplanta dos meses luego, lo ideal es que tengan una distancia entre cada uno de unos 60 centímetros, contar con suficiente sol y protegerla de los climas fríos, un aspecto sumamente importante para el buen desarrollo de la misma, es que cuenten con mucha agua y suficiente drenaje para evitar que sus raíces se pudran.

Lechuga: esta es una opción excelente, ya que puede ser sembrada en cualquier época del año, solo debes dejar una distancia prudencial de unos 25 centímetros entre semilla, igualmente debe colocarse al sol a las primeras horas del día y luego dejar a media sombra, no olvides regar el suelo y dejarlo húmedo, no se debe exagerar.

Tomate: es otra de las buenas opciones para sembrar, ya que no requiere mucho cuidado, deben ser sembradas a una distancia de 60 centímetros cada una, es una planta que requiere de mucho sol y agua, así que no se debe dejar que se seque su tierra.

¿Cómo cuidar tu huerto urbano?

Para asegurar que tu huerto funcione de la manera adecuada, debes tomar en cuenta los siguientes consejos:

  • Abona tu huerto con compost fabricado solo con restos orgánicos.
  • Presta atención a la evolución del huerto, estar pendiente de las plagas y de los insectos.
  • Recuerda que los huertos que se hacen en casa, requieren un mayor cuidado y desde luego un mayor riego.

Espero que ya sepas como tener un pequeño huerto urbano en el jardín de la casa con estos pequeños consejos.

Estos artículos te pueden interesar;