Las lámparas led de cultivo son sin duda alguna parte fundamental de todo tratamiento de plantas por medio de invernaderos.

Las plantas requieren de calor para poder sobrevivir y crecer de manera sana y algunas veces la falta de luz solar puede ser un problema«
«En este caso, la mejor solución es una lámpara de cultivo«
VER LAMPARAS DE CULTIVO EN AMAZONAunque tiempo atrás era habitual el uso de lámparas incandescentes que producen calor como una fuente de luz funcional el hecho de utilizar estas puede traer efectos adversos debido al calor emitido por la bombilla. En la actualidad existen lámparas de cultivo led que reducen la temperatura o la canalizan a un punto especifico, con un bajo consumo energético.
Los leds para cultivo en interior son sin duda una fuente muy funcional de energía. Permiten manipular el espectro de luz de plantas que se encuentran debajo de estos. La producción de cultivo en interior o en invernaderos debido a estas bondades aumenta de forma considerable y no afecta la calidad de los mismos, ya que ofrece de forma continua una fuente de luz consistente y no dañina.
Lámparas para cultivo con LED económicas
Échale un vistazo a esta tabla donde hemos destacado las principales características de lámparas led económicas para cultivo en interior o cultivo en invernadero.
Los avances tecnológicos han dado paso a que las lámparas de cultivo sean una forma de cuidado “sana” para las plantas; además, se sabe muy bien que los Leds consumen muy poca energía (hasta 5 veces menos que una bombilla común de 60W), y estos a su vez no se dañan al corto tiempo, teniendo un invernadero que ofrece luz constante.
Una lámpara led de cultivo junto al uso de una manta térmica eléctrica puede marcar la diferencia en el crecimiento de tu cultivo en interior o invernadero.
Ventajas notables de las lámparas de cultivo con Led
a) Un foco LED para plantas ofrece luz sin aplicar calor al cultivo

«Una de las condiciones comunes que poseen las lámparas para el cultivo con LED es el calor que están emanan. Observa estos foto cultivos que utilizaban anteriormente bombillas incandescentes de menor tamaño para reducir el consumo eléctrico y a su vez, reducir el calor que emanaban. Con las bombillas Led, esto sencillamente no es necesario.»
b) Las lámparas LED aportan la luz esencial a las plantas
Las plantas toman los rangos de longitud de onda, que son llamados de manera sencilla “luz de crecimiento” bajo un espectro especifico. Estas se manifiestan bajo flora, sabor y olor, mientras mayor sea el espectro de un color especifico, mas absorberá la planta y su crecimiento será mayor.

«Un estudio técnico ha demostrado que la gran mayoría de los cultivos utilizan radiación eficiente de la franja roja, ya que esta es la responsable de la excitación de la clorofila. Mientras que la luz azul se muestra como esencial en el crecimiento de las plantas«
En palabras resumidas, las plantas requieren específicamente de luz azul y roja para su crecimiento, descartando el verde del espectro de histograma conocido. A mayor precisión en las longitudes de onda, más sano y mayor crecimiento de la planta y una mejor floración.
c) Las lámparas LED para plantas son de bajo consumo energético

«Sin extendernos demasiados, sabemos que el uso de bombillas LED reduce en gran profundidad todo lo que es el consumo energético utilizando pequeñas bombillas electrónicas que en conjunto dan la iluminación deseada. Eso se consigue jugando con el croma, sin uso del calor de filamentos, sin gases tóxicos de mercurio, simple funcionamiento electrónico.
Ejemplo de eficiencia de las bombillas LED: Pueden consumir entre todas un total de 144W si se utilizan 24 en un área específica de invernadero y cada una de ellas con un consumo de 6W. Mientras que 24 bombillas incandescentes manejarían 1440W, cada una con un consumo de 60W«
*Además deberíamos tener en cuenta el grado de calor tan elevado y perjudicial para nuestras plantas que desprenderían las bombillas incandescentes.
CURIOSIDAD – Las lámparas LED son excelentes para repeler insectos voladores
Utilizar leds de cultivo poseen un beneficio oculto y es la capacidad que tiene el mismo para repeler todo tipo de insectos voladores. Pero ¿Por qué ocurre realmente esto? La respuesta es bastante sencilla. Los insectos buscan entornos cálidos y las bombillas incandescentes son sin duda una fuente de calor constante.
Sin embargo, las bombillas led no emiten calor, son consideradas “bombillas frías” ya que sus chips electrónicos en caso de calentar, lo hacen internamente y a temperaturas muy reducidas, teniendo como resultado focos led que no atraerán la atención de ningún tipo de insecto volador. Eso si, frente a los insectos rastreros que tienden al consumo de plantas y frutos requeriremos de otras soluciones.
La función de las luces leds en los cultivos
Cada luz en las plantas produce un efecto especifico, esto ya lo hemos mencionado anteriormente aunque no a profundidad. Los Leds son bastante funcionales dependiendo del tipo de iluminación que emita, teniendo las siguientes:
- LED BLANCO Iluminación: Las plantas requieren de luz blanca para iniciar su proceso de fotosíntesis, de esta forma estas comienzan su etapa de alimentación. La Luz blanca ofrece iluminación artificial suficiente para que las plantas comiencen dicho proceso.
- LED ROJO Rayos infrarrojos: Los leds rojos se utilizan para el cultivo en invernadero o en interior muestran mayor actividad en el espectro de ondas. Su uso se maneja para el florecimiento correcto de las plantas. Se debe tener en cuenta que aunque el uso de la luz roja ayuda al calentamiento natural de la planta y su florecimiento, es esta luz también la que puede producir mayores daños si se utiliza en exceso.
*La temperatura natural de una planta puede subir a causa de la luz roja. Para compensar esto se utiliza el balance de blancos y azules, de forma que no pueda traer mayores consecuencias.
- LED AZUL Rayos UV: Los rayos UV son parte de la esencialidad de la iluminación de cultivos. Son estos rayos los absorbidos directamente por las plantas para su crecimiento. Su proceso general está basado en ello y al igual que la luz infrarroja, requiere de control de condiciones para poder mantenerse correctamente, de lo contrario, una luz demasiado agresiva podría quemar la planta.
Se debe tener cuidado con respecto a los balances de iluminación, pues no importa si es led, incandescente o incluso fluorescente. La cantidad de iluminación de un tipo a una planta puede marcar la diferencia en cuanto a su desarrollo, su florecimiento y su fotosíntesis.
Incluso el uso de lámparas de cultivos correctas pueden marcar la diferencia entre hacer un buen trabajo y hacer un trabajo perfecto con tus bombillas.
Porque comprar lámparas LEDs para cultivo de plantas
Al momento de realizar comparaciones hay algo muy técnico que se debe hacer mención y se centra en el poder de funcionamiento de una bombilla led para cultivo. Estas son energéticamente capaces, altamente eficientes en lo que va de absorción para el cultivo y no calóricas.
En marca de porcentaje, podemos notar que las bombillas halógenas y las incandescentes ofrecen una eficiencia en las plantas del 35% y 10% respectivamente. Mientras que usar bombillas LED en plantas de cultivo muestra una eficiencia ya comprobada del 90%.
La ventaja de los Leds se muestran en base a la producción ideal de energía; por ejemplo, el LED rojo debe tener una proporción de 660nm, el azul de 470nm y en caso de que se utilice led blanca o naranja, se debe mantener bajo los 612nm ya que será esta la que se simule como una luz solar.
Para los casos de floración y maduración de frutas, es necesario que los 660nm de las luces led infrarrojas se mantengan presente, ya que son estas las que ofrecen la mayor posibilidad de floración a las plantas.
Tiempo atrás tener un invernadero comportaba consumir demasiada energía. Además de ser en proyectos de plantaciones grandes casi obligatorio disponer de paneles solares o un generador de electricidad que permitiera estabilidad en lo que respecta a las luces. Con los métodos actuales y la ayuda de cultivos con lámparas led, los niveles de eficiencia luminosa en plantas están mucho mas estabilizados y cuidar de las plantas en cultivos es más accesible.